En la Diestra de Dios Padre

Tomás Carrasquilla debe ponerle el título a su nuevo cuento, pero aún no llega su inspiración, tiene muchos distractores, por eso decide esta vez escribir en su cocina, alejado de sus cigarrillos y su aguardientico; con la ayuda de su asistente, recrea 10 ya escrito para encontrar el nombre perfecto para su cuento, a medida que avanza la historia, los objetos de la cocina cobran vida, la línea que divide lo ficcional y lo real se funden en esta puesta en escena que presenta el cuento del autor y su vida misma, Peralta y don Tomás serán tentados por los misterios de la muerte, por el Diablo y por la recompensa divina.

Viejoteca en El Puerto

Revive los clásicos de antaño que conquistaron generaciones en esta nueva edición de la Viejoteca de Comfenalco Antioquia. Un espacio donde la música tropical en vivo toma el protagonismo y la pista se convierte en un puente entre el pasado y el presente.

Confesiones indecorosas

Estefanía Euseche y Nathaly Mendoza presentan en Mero Bar su stand-up comedy CONFESIONES INDECOROSAS, un espacio para darle rienda suelta a la intimidad y a la complicidad de los secretos. Una oda al chisme en qué el público interactúa a través de un papel anónimo sus confesiones más indecorosas.

Velada literaria con Lina María Parra Ochoa: un viaje a lo invisible

En esta velada especial, te invitamos a adentrarte en el universo literario de Lina María Parra Ochoa y su poderosa primera novela: La mano que cura. A través de una narrativa que fusiona lo real y lo sobrenatural, Lina nos guía por una historia profunda donde las herencias ocultas, los vínculos entre mujeres y los saberes tradicionales cobran vida en una atmósfera mágica e inquietante.

De Ángel a Demonio

Esta comedia en tono farsa y sátira nace como un homenaje al maestro Fernando Botero en el 1er Aniversario de su muerte con el auspicio del Museo de Antioquia.

21.º Fiesta de las Artes Escénicas 2025

La imagen oficial de la 21 Fiesta de las Artes Escénicas 2025 es una poderosa metáfora visual que honra la historia y el arte de Medellín. Ilustrada por Ana María Giraldo, reúne símbolos clave que celebran los 350 años de la ciudad y los 200 años del teatro en Medellín.

Pianotón 2025

Pianotón 2025 regresa a Medellín con su sexta edición, un maratón musical sin precedentes: 24 horas ininterrumpidas de piano en vivo. Más de 50 pianistas se turnarán para hacer vibrar la ciudad con el sonido del piano de cola más grande de Latinoamérica. Un espectáculo gratuito, único y conmovedor que transforma el espacio público en una gran sala de conciertos al aire libre.

En Estado de Desmemoria, Un Musical Criollo

En Estado de Desmemoria, Un Musical Criollo contiene sus piezas enmarcadas en la música, la danza y el teatro, todos los números correspondientes a hechos condensadores de la historia colombiana. Es una creación colectiva que surgió desde la Escuela de Formación de Actores de Pequeño Teatro en el año 2021 que, recurriendo al uso de diversas disciplinas como la danza contemporánea, el teatro físico, el teatro musical, los ritmos colombianos, etc.; encaminó su búsqueda. Una dramaturgia y lenguaje llamado “musical criollo”, en el que se transforma la estructura del musical tradicional hacia un replanteamiento interdisciplinar. No busca sentar una única mirada o palabra, ni ser un referente académico, sino invitar a los espectadores jóvenes y adultos a la investigación y profundización de lo tratado.

La Madriguera

Pequeño Teatro de Medellín rinde homenaje a Jairo Aníbal Niño con el montaje de una de sus obras más emblemáticas del Teatro Colombiano; La Madriguera. Se trata de una obra que bien podría ser definida como una Comedia Trágica por el humor negro, corrosivo y el final duro e inesperado al que nos acostumbró este pionero de la nueva dramaturgia colombiana.