Exposición Castillo de Hierba

"Castillo de Hierba" es una exposición de arte que invita a recorrer paisajes internos, memorias verdes y sueños ocultos entre hojas y raíces. Como parte de esta experiencia, ofreceremos un taller de pintura especial, donde cada participante podrá explorar su universo interior para descubrir y dar forma a su propia criatura guardiana —ese ser que nos protege, nos habita y nos guía desde lo más profundo de nuestra esencia. Ven a crear, sentir y descubrir lo que florece cuando el arte se encuentra con la imaginación.

Agenda mayo Ecosistema Bibliotecas de Comfenalco Antioquia

Mayo es un mes especial para honrar a quienes, con vocación y amor por la enseñanza, tejen puentes entre el conocimiento y quienes se aventuran a aprender. Celebramos a las y los maestros que han dejado huella en nuestras vidas, inspirándonos, guiándonos y brindándonos herramientas para transformar el mundo.

Miranda

Miranda!, la icónica banda argentina de electropop regresa a Colombia tras un concierto inolvidable en el Festival Cordillera 2024.

Jueves de Jam Session

¡Celebremos juntos el talento local y de invitados especiales en una noche de improvisación total! Nuestro espacio se llena de magia con cada sesión, y esta vez será guiada por el gran Sam Farley. Cada Jam es diferente, irrepetible... ¡y tú puedes ser parte de ella!

El Pequeño Torito Sentado

Una aventura ancestral llena de magia, sabiduría y clown. El Colectivo Teatral Infusión presenta una hermosa adaptación del cuento "El Pequeño Sioux" de Patricia Geis, inspirada en la cosmovisión de las culturas nativo americanas.

Novos Sons do Brazil

Novos Sons do Brazil llega a El Club del Jazz con una propuesta fresca, enérgica y profundamente musical. El talentoso grupo colombiano MCO rinde homenaje a la riqueza sonora del Brasil contemporáneo, fusionando bossa nova, samba y otros ritmos brasileños con un enfoque innovador y vibrante.

Perreo Respetuoso: Boletón Filarmónico en Medellín

Los clásicos de la música urbana, el humor irreverente, la nostalgia del bolero y la majestuosidad de la Filarmónica Metropolitana se unen en un espectáculo único: PERREO RESPETUOSO: Boletón Filarmónico.

La última orgía

La versión original de esta obra fue escrita hace más de 50 años (1968) y apareció como parte de una colección de obras titulada: “Los papeles del infierno”. Por su autor y su temática “La Orgía” se ha convertido en uno de los clásicos del teatro colombiano.

Un recuerdo en el olvido

En medio de una noche oscura que nunca parece acabar, dos personajes reman o intentar avanzar en un río que tampoco parece llevar a ninguna parte. Uno de ellos es un sargento, escéptico y lleno de experiencias personales y militares que no quiere recordar o que prefiere dejar en el olvido. El otro, con menos experiencia tanto de la vida como de la milicia, quiere seguir aferrado al recuerdo y a la esperanza de volver a ver a sus seres queridos. Para contrarrestar el tedio, el frío, el silencio y el olvido, los personajes ríen, lloran, pelean, recrean todo tipo de vivencias y a veces hasta recurren a “hacer teatro”.

Ópera AIDA de Giuseppe Verdi

Una de las óperas más populares de todos los tiempos vuelve a Medellín tras 20 años desde su última representación. 
 
Esta obra de Giuseppe Verdi está ambientada en el antiguo Egipto. La trama gira en torno a Aida, una princesa etíope que ha sido capturada y esclavizada por los egipcios, y Radamés, un valiente capitán egipcio que secretamente está enamorado de ella. Sin embargo, su amor está condenado desde el principio, pues Radamés también es deseado por Amneris, la hija del faraón. Mientras Egipto entra en guerra con Etiopía, Radamés lidera el ejército y regresa victorioso, pero la victoria lo obliga a elegir entre su deber hacia su patria y su amor por Aida. La ópera culmina en un acto final profundamente emotivo, donde Radamés es condenado por traición y acepta morir junto a Aida, quien secretamente se une a él en su tumba, sellando su amor eterno en un final trágico y conmovedor. 
 
Es una producción bellísima con más de 200 artistas en escena, entre ellos solistas y directores de renombre invitados de Brasil, Estados Unidos, México, Perú, Ucrania, Guatemala, España y Colombia.  
  
ELENCO: