Un recuerdo en el olvido

En medio de una noche oscura que nunca parece acabar, dos personajes reman o intentar avanzar en un río que tampoco parece llevar a ninguna parte. Uno de ellos es un sargento, escéptico y lleno de experiencias personales y militares que no quiere recordar o que prefiere dejar en el olvido. El otro, con menos experiencia tanto de la vida como de la milicia, quiere seguir aferrado al recuerdo y a la esperanza de volver a ver a sus seres queridos. Para contrarrestar el tedio, el frío, el silencio y el olvido, los personajes ríen, lloran, pelean, recrean todo tipo de vivencias y a veces hasta recurren a “hacer teatro”.

La última orgía

La versión original de esta obra fue escrita hace más de 50 años (1968) y apareció como parte de una colección de obras titulada: “Los papeles del infierno”. Por su autor y su temática “La Orgía” se ha convertido en uno de los clásicos del teatro colombiano.

Ópera AIDA de Giuseppe Verdi

Una de las óperas más populares de todos los tiempos vuelve a Medellín tras 20 años desde su última representación. 
 
Esta obra de Giuseppe Verdi está ambientada en el antiguo Egipto. La trama gira en torno a Aida, una princesa etíope que ha sido capturada y esclavizada por los egipcios, y Radamés, un valiente capitán egipcio que secretamente está enamorado de ella. Sin embargo, su amor está condenado desde el principio, pues Radamés también es deseado por Amneris, la hija del faraón. Mientras Egipto entra en guerra con Etiopía, Radamés lidera el ejército y regresa victorioso, pero la victoria lo obliga a elegir entre su deber hacia su patria y su amor por Aida. La ópera culmina en un acto final profundamente emotivo, donde Radamés es condenado por traición y acepta morir junto a Aida, quien secretamente se une a él en su tumba, sellando su amor eterno en un final trágico y conmovedor. 
 
Es una producción bellísima con más de 200 artistas en escena, entre ellos solistas y directores de renombre invitados de Brasil, Estados Unidos, México, Perú, Ucrania, Guatemala, España y Colombia.  
  
ELENCO:  

Desde USA Sami Stevens Jazz Quartet en Medellín

La fascinante cantautora neoyorquina Sami Stevens llega a Medellín con su proyecto Jazz Quartet, ofreciendo una noche inolvidable de jazz vocal lleno de sensibilidad, virtuosismo y expresión emocional. Con una carrera que fusiona el jazz, soul y folk, Sami construye paisajes sonoros íntimos y envolventes, acompañándose al piano y con una voz que transita con naturalidad entre la sutileza y el dramatismo.

Clase Maestra con Sami Stevens

La reconocida cantautora neoyorquina Sami Stevens llega por primera vez a Medellín para compartir su experiencia y sensibilidad artística en una clase magistral única. Con trayectoria junto a figuras como Norah Jones y John Zorn, Sami propone un espacio íntimo y poderoso donde explorará la interpretación vocal en el jazz, enfocándose en la tradición oral como vehículo de expresión y conexión.

Nicolás y Los Fumadores – Una noche en el Pablo

Hay que cuidarse de las noches y sobre todo de las más negras y oscuras, pero aún sin saber qué depararán, es mejor protegerse y resguardarse en las cosas que nos hacen sentir bien, como una canción de Nicolás y Los Fumadores. Este 7 de junio, el Teatro Pablo Tobón será hogar de una noche especial con Los Fumis, mientras seguimos encontrando respuestas mirando al cielo, a las estrellas o a una luna, aún triste porque bailamos solos y pagamos $20lks.

Prehistóricos

Un show de comedia con dos de los comediantes que acaban de pasar sus 50 años.

El Mito Fundacional

Puerto Candelaria celebrando su primer 4to de siglo presenta: Un espectáculo que por primera vez narra el mito fundacional, la historia y encanto de este lugar imaginario (y a la vez real), recorriendo los hitos más importantes desde la fundación hasta el presente.  
 
Los inicios y crecimiento del pueblo, sus guerras y fiestas, sus viajes, aventuras, fenómenos sobrenaturales, la llegada de cada uno de sus personajes, musicalizadas con piezas y canciones icónicas de 25 años y 14 álbumes de historia. 
 
18 artistas en escena entre músicos, narradores, actores y bailarines enriquecen la sonoridad y el performance de esta experiencia musical única, con la que Puerto Candelaria reafirma su narrativa original y su lugar en la historia de la música independiente colombiana.

Camilo: Nuestro lugar feliz

Con su inconfundible estilo, letras emotivas y energía contagiosa, el artista promete una noche llena de magia y conexión con su público. Disfruta en vivo de éxitos como “Vida de Rico”, “Índigo”, “Tutu” y “Pegao” en un espectáculo pensado especialmente para La Tribu. ¡Una experiencia única que no te puedes perder!

Queen y Led Zeppelin Filarmónico

QUEEN Y LED ZEPPELÍN FILARMÓNICO: Llega el más impactante evento de rock filarmónico a Medellín, más de 50 músicos en escena darán vida a los clásicos inmortales de Queen y Led Zeppelin.