Presentación del libro Carne doliente

¿Hay valor social en la expresión del dolor? ¿Cómo el dolor es también un asunto colectivo? ¿De qué manera los entornos familiares y las condiciones laborales nos hieren y nos enferman? Acompáñanos este viernes, 9 de mayo, en el auditorio del Planetario de Medellín, en la presentación del libro Carne doliente del doctor en Filosofía David Fajardo Chica. Entrada libre hasta completar aforo.

Microhistoria de un desamor

En un espacio íntimo y poético, donde la soledad, la imaginación y el juego se entrelazan. Vestido con una chaqueta grande y pantalones holgados, Riso habita la sorpresa, la melancolía y la ternura de vivir en un mundo donde el amor parece imposible. Este unipersonal explora el drama contemporáneo de quien vive atrapado entre la tecnología y su mundo interno. 

Costeñol y Paisol: dos formas de hablar un mismo idioma

Se presenta un texto inédito que busca sentar las bases para caracterizar el español hablado en la Costa Atlántica colombiana. A partir de una selección de términos, expresiones y modismos, se establece una comparación entre el español hablado en Cartagena y el de Antioquia, en particular, el de Medellín, destacando sus similitudes y diferencias.

Palabras para el camino

El "Seminario taller de promoción de lectura: Palabras para el camino" es un evento formativo diseñado para mediadores de lectura, maestros y estudiantes. Su objetivo principal es explorar y fomentar la lectura a través de historias que trascienden fronteras y acogen diversas perspectivas. Los participantes se sumergirán en un espacio de aprendizaje e intercambio de ideas sobre cómo promover la lectura de manera efectiva y significativa.

Bailando la conocí, Liberman DJ Set

Las fiestas familiares son sin duda los mejores espacios para bailar y gozar al son de la melodía que suene. Formatos anológicos y digitales nos remiten a esa nostalgia sonora. De un cajón salieron muy bien conservados un Discman y un iPod, junto a discos en LP, la sabrosura sonará.

La Cossio Desnuda

Historia de una mujer que tomó el control de su vida y la vivió auténticamente. 

La Perla: Colombia se compone

Te invitamos a un concierto gratuito con el trío de percusión y voces La Perla. Cumbia, bullerengue, porro, merengue, champeta y beatbox se mezclan en el sonido único de esta agrupación femenina nacida en Bogotá en 2014.

Choco Busca una Mamá

El colectivo creativo Pequeños Artistas nos invita a vivir una historia tierna y conmovedora basada en el cuento de Keiko Kasza, Choco Encuentra una Mamá. A través del teatro, los niños y niñas conocerán el viaje de Choco, un pequeño animalito en busca de una madre que lo acepte tal y como es. Solo cuando cree que todo está perdido, aparece alguien inesperado para brindarle el amor que tanto anhelaba. Una puesta en escena llena de valores, color y emoción para disfrutar en familia.

Power Qu4rtet

Prepárate para una noche cargada de energía, identidad y exploración sonora con Power Qu4rtet, una agrupación nacida en Medellín que reinterpreta las raíces colombianas a través del lenguaje del jazz contemporáneo.

Músicas fugitivas: Adiós Cubículos

El Club del Jazz de Medellín será el escenario de un recital único donde el repertorio clásico y la música tradicional colombiana se abrazan en un viaje sonoro lleno de identidad, sensibilidad y virtuosismo.