No solo el Pueblito Paisa, la Plaza Botero o el Parque Arví son algunos de los sitios turísticos de Medellín para vivir experiencias realmente memorables, sus barrios también son memoria de una ciudad resiliente que florece y se transforma. ¿Te animas a recorrer Medellín por medio de estas experiencias?
- Experiencia barrial en el Cerro El Picacho
- Tour en el barrio La Sierra
- Sabores del barrio Buenos Aires
- Taller de artesanías en el barrio Moravia
1. Experiencia barrial en el Cerro El Picacho

Descubrir El Cerro El Picacho, uno de los siete cerros tutelares de Medellín, es la excusa perfecta para este recorrido que repasa los hitos históricos que configuraron la parte alta de la Comuna 6 de Medellín a través de una experiencia barrial y cultural en el territorio, que promueve el turismo comunitario.
Territorio que, transitando sus caminos, nos invita a abrazar su memoria teniendo como recompensa una vista sin igual del Valle de Aburrá desde su parte más alta.
🌳 ¡Haz clic aquí para saber más de la experiencia barrial en el Cerro El Picacho!
2. Tour en el barrio La Sierra

Sin duda, una gran parte de la resiliencia de Medellín se expresa a través de la vida e historia de barrios como La Sierra, escenario principal de este recorrido que comienza en algunas de las calles más tradicionales del Centro de Medellín y finaliza en lo alto del barrio.
El recorrido a través de lugares como el Jardín Circunvalar – Cinturón Verde de Medellín, conducen al encuentro de una comunidad perseverante y organizada que es muestra de la transformación social y urbana de la ciudad.
➡️ ¿Te animas a participar de este tour en el Barrio La Sierra? 🏃🏻
3. Sabores del barrio Buenos Aires

Vivir la experiencia ¨Sabores del barrio¨ es una oportunidad única para conocer la cultura y gastronomía local a través de un recorrido a pie en el que en cada parada, hay un plato de comida callejera por descubrir.
Esta experiencia se lleva a cabo en la Calle Ayacucho del tradicional barrio de Buenos Aires, muy cerca al centro de la ciudad. Allí, los sabores de las típicas empanadas colombianas, las arepas de chócolo, la famosa ¨chunchurria¨, y otras delicias típicas de la comida callejera de Medellín, son acompañados por la Galería a Cielo Abierto del Tranvía de Ayacucho.
¡Clic para conocer los sabores del barrio Buenos Aires! 😋
Galería en la que es posible apreciar las obras de 27 artistas, que cobran vida en murales y diferentes elementos del espacio público, convirtiéndola en uno de los lugares más instagrameables de Medellín. 📸
⏯️ Ver: ¡Conoce el Tranvía de Ayacucho!
4. Taller de artesanías en el barrio Moravia

En el nororiente de la ciudad habita una comunidad compuesta tradicionalmente por familias desplazadas que construyeron sus viviendas en el antiguo basurero municipal, y que hoy es un inmenso jardín de flores conformado por 30 mil metros cuadrados de jardines y parcelas que representan la recuperación del 70% del suelo del sector: el barrio Moravia.
Leer más: Barrio Moravia, referente de turismo comunitario en Medellín. ⬅️
Allí, líderes y lideresas del barrio cuentan con un taller de artesanías, por medio del cual es posible vivir una experiencia creativa para crear un objeto único (tejido, o hecho con material reciclado) en compañía de artesanos y artistas de la comunidad.
👉🏼 ¡Haz parte del Taller de Artesanías de Moravia dando clic aquí! 👈🏼
Además, el taller puede ser complementado con una visita al invernadero de Moravia, un proyecto productivo liderado por mujeres de la comunidad, en el que se siembran y comercializan flores y plantas ornamentales. 🌼
